Contáctanos
EN

Formula 1, emoción en pista y en la pantalla grande

04 Abril 2025  10:01 AM

* El estreno de la película F1, producida por Lewis Hamilton y estelarizada por Brad Bitt, nos hace recordar grandes producciones ligadas a la Formula 1.

* Largometrajes y documentales, el cine ama a la velocidad y las emociones de la máxima categoría mundial.

La Formula 1 es pasión, emoción y drama, los mismos elementos que hacen que una película nos lleve a vivir la magia del cine. El 27 de junio se estrenará ‘F1’ -un filme estelarizado por Brad Pitt y Damson Idris, y dirigido por Joseph Kosinski-, cinta que promete ser un retrato del complicado y vertiginoso mundo de la máxima categoría actual.

Producida por Jerry Bruckheimer, Kosinski, Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Chad Oman y el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, F1 nos contará la historia ficticia de Sonny Hayes (Brad Pitt), un piloto que fuera contendiente al mundial, hasta que sufrió un accidente que le alejó de la serie.

El futuro estreno del filme nos lleva a hacer un recuento de algunas de las producciones (documentales o películas) más emocionantes, fieles o educativas sobre la Formula 1. El listado deja de lado lo taquillero y se enfoca en su calidad, detalle o narrativa.

McLaren: La carrera de un campeón (2016, Documental)

La vida de Bruce McLaren es sumamente apasionante e inspiradora. Este documental dirigido por Roger Donaldson nos presenta imágenes inéditas de la carrera del neozelandés que fundó la escudería McLaren. Con entrevistas a familiares, amigos y estrellas como Sir Jackie Stewart y Mario Andretti, ‘McLaren: La carrera de un campeón’ no sólo es un digno homenaje al hombre que pintaba sus autos de ‘papaya’, sino a todo su legado. Imperdible para los aficionados a la Formula 1.

Rush: pasión y gloria (2013, película)

La Formula 1 está llena de rivalidades y la de Niki Lauda y James Hunt es una de las más épicas que han existido. El austriaco y el británico se enfrascaron en un duelo en el cual Niki estuvo a punto de morir y que le marcó de por vida. Dirigida por Ron Howard y protagonizada por Chris Hemsworth (Hunt) y Daniel Brühl (Lauda), revive la temporada de 1976 y la batalla entre los pilotos de McLaren y Ferrari. Una recreación bien ambientada y que brinda el contexto necesario a los fanáticos de la categoría.

Senna (2010, Documental)

No confundirla con la bioserie de 2024. Senna es un documental ganador de los premios BAFTA y Sundance. Dirigido por Asif Kapadia, se convierte en un documento histórico que nos presenta parte de la vida del astro brasileño Ayrton Senna. Con imágenes inéditas y una brillante edición de Chris King y Gregers Sall, Senna muestra no sólo el lado competitivo y talentoso del brasileño, sino aspectos de su vida privada. Fuertemente criticado por únicamente enaltecer la figura de Ayrton, Senna también cumple la función de enamorar no sólo a los fanáticos del brasileño, sino de retratar aspectos puntuales de la Formula 1 de los 80s y 90s.

Fangio: El hombre que domaba las máquinas (2020, Documental

Cuando hablamos de los más grandes de todos los tiempos siempre tenemos que nombrar al argentino Juan Manuel Fangio. Inspiración de miles, el ‘Chueco’ es la primera mega estrella de la categoría, un pentacampeón que revolucionó al deporte y que aún hoy lidera la Formula 1 en muchas marcas y récords. Este documental dirigido por Francisco Macri, cuenta con todo lo necesario para conocer los inicios de la categoría y el aplastante dominio y talento de Fangio. Fernando Alonso, Jackie Stewart, Mika Häkkinen, Alain Prost y Carlos Reutemann son entrevistados para abundar en esta legendaria figura. Simplemente imperdible.

Weekend of a Champion (1972, Documental)

Una joya que tuvo que esperar 40 años. El famoso director Roman Polanski aprovechó su amistad con Sir Jackie Stewart para seguirlo detalladamente durante uno de los fines de semana más importantes del año: el Gran Premio de Mónaco. Sin experiencia en documentales, Polanski produjo el filme y contrató a Frank Simon para escribir y participar en la dirección. El “elenco” es sublime: Graham Hill, Francois Cevert, Ringo Starr, Ken Tyrrell y Juan Manuel Fangio. La película estuvo guardada por 40 años y con la llegada del Technicolor se “rejuvenecieron” los viejos filmes. Roman y Jackie filmaron un nuevo intro de 15 minutos y ahora tenemos la posibilidad de disfrutar de un documento histórico sensacional. 

Grand Prix (1966, Película)

Pocas producciones han logrado retratar la velocidad de la Formula 1 de esta manera. Hablamos de una auténtica película de culto. John Frankenheimer dirigió a Toshiro Mifune en un papel de dueño de equipo (inspirado en Soichiro Honda). Ganó tres premios Oscar (Mejor Montaje, Mejor Sonido, Mejores Efectos Sonoros) e incorporó escenas reales de Grandes Premios, por lo que, a pesar de ser una ficción, vemos a “actores” como Juan Manuel Fangio, John Surtees, Jim Clark y Jack Brabham, todos filmados en “Super Panavision”. Una película que se encuentra entre las obligadas para el seguidor de la Formula 1.

Con estos antecedentes, veremos en junio el estreno de ‘F1’, una película que promete rescatar los elementos más importantes de la máxima categoría, y de la que Hamilton se convirtió en más que productor, sino en asesor de las escenas de acción. Listos en parrilla.