Contáctanos
EN

Verstappen y Sainz, una década de velocidad en F1

28 Marzo 2025  01:05 PM

* La dupla de estelares cumplen 10 años como pilotos de Formula 1

* El domingo 15 de marzo de 2015 debutaron en el Gran Premio de Australia, y desde entonces se han convertido en estrellas de la categoría.

Completar una temporada en el competitivo y exigente Campeonato Mundial FIA de Formula 1 se convierte en toda una hazaña, por ello, el cumplir una década en la categoría es motivo de celebración y admiración. Carlos Sainz Jr., y Max Verstappen, celebran en este mes 10 años de su llegada a la máxima categoría mundial.

Luego de exitosas carreras en las series escalera a la Formula 1, el español y el neerlandés fueron firmados por el mismo equipo, Toro Rosso, para formar una de las alineaciones más jóvenes en la historia de la serie.

Max Verstappen, con 17 años de edad, se convirtió en el Gran Premio de Australia de 2015 en el piloto más joven en debutar en la historia de la serie; mientras que Carlos Sainz, con 20 años, era la esperanza de toda España de mantener su presencia ante la “cercana” salida de Fernando Alonso, quien ya tenía 33 años.

Toro Rosso encaraba su temporada con dos pilotos a desarrollar. Así, el Gran Premio en el trazado semipermanente de Melbourne, se convertía una vez más en la sede del inicio de dos carreras de sendos pilotos que hoy pelean el título mundial.

Los caminos de ambos volantes iniciaron desde la niñez, con una pasión compartida, el kartismo.

Max, hijo del expiloto de Formula 1 Jos y de la exkartista Sophie Kumpen, participó en los campeonatos de su natal Bélgica, y gracias a sus victorias, fue escalando en seriales europeos, hasta llegar a las copas mundiales, donde tenía como rivales a Charles Leclerc, Alex Albon y Esteban Ocon, entre otros.

Su talento y disciplina le llevaron a ganar tres campeonatos CIK-FIA en la misma campaña, con 15 años de edad, incluido el mundial. Se convirtió en el primer piloto desde su padre Jos, en ganar dos campeonatos europeos en la misma temporada. Era inminente su paso a los autos fórmula, debutando en la Fórmula Renault 2.0, y a finales de 2013, escaló a la Fórmula 3.

Con 16 años fue campeón del FIA Formula 3 European Championship, con 10 triunfos (seis de ellos consecutivos), lo que asombró a los directivos de Red Bull, quienes lo firmaron para ser piloto de pruebas de Formula 1, y eventualmente, debutarlo en el Gran Premio de Australia de 2015.

Carlos, hijo de la leyenda del rallismo Carlos Sainz, también creció en el medio de la velocidad, con un padre dominador en el deporte motor y referente mundial. Sus primeros pasos fueron en el kartismo europeo y en 2008 ganó el título de Asia-Pacífico y fue subcampeón del torneo español.

Campeón del Junior Monaco Kart Cup y segundo lugar del European KF3 Championship. Su debut en los autos fue en la Formula BMW Europea, en 2010 y de inmediato ingresó en el programa junior de Red Bull. Con su apoyo ascendió a la F3 Europea, y fue monarca de la Fórmula Renault 2.0 en 2011 y de la Fórmula Renault 3.5 en 2014, lo que le abrió la puerta a Toro Rosso en 2015.

Carlos tuvo un debut de ensueño, pues culminó el Gran Premio de Australia en la zona de puntos, en noveno, delante del mexicano Sergio Pérez, quien manejaba un Force India. El español demostraba que tenía talento e inteligencia.

Para Max el debut no fue tan bueno, pues una falla en su motor le obligó a retirarse en la vuelta 32 (de 58), pero mostró ser un piloto veloz y temerario.

Hoy, 10 años después, los dos se han colocado en la selecta lista de pilotos ganadores de Gran Premio.

Desde entonces, Carlos salió de la estructura de Red Bull y manejó para Renault, McLaren, Ferrari y actualmente Williams. Su mejor resultado general ha sido el quinto puesto, conseguido en tres ocasiones (2021, 2022 y 2024), con la Scuderia. Suma 27 podiums, cuatro vueltas rápidas, seis pole positions y cuatro triunfos, incluido el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken 2024.

La carrera de Max en Formula 1 siempre ha estado ligada a la estructura Red Bull. En 2016 dejó Toro Rosso para subir al primer equipo, Red Bull, donde su carrera despegó meteoricamente para convertirlo en un referente en el deporte.

Tiene 113 podiums, 33 vueltas rápidas, 40 pole positions, 63 triunfos (incluido cinco en el  FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken), y en la posición general, ha sido dos veces tercer lugar y cuatro veces campeón mundial (de 2021 a 2024).

Hoy, ambos volantes se encuentran como contendientes al título mundial. En la temporada del 75 aniversario, la que se presenta como la más peleada de los últimos 20 años, tanto Carlos como Max se encuentran como favoritos para obtener pódiums y pelear por las victorias.

A 10 años de su debut, serán dos de los animadores del México GP, del 24 al 26 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sede que ambos han conquistado y que buscarán de nueva cuenta.