Contáctanos
EN

Último año de las actuales regulaciones de Formula 1

07 Febrero 2025  12:37 PM

La temporada de 2025 será la décimo segunda y última con las actuales regulaciones de motor y chasis para la Formula 1, previo a un cambio que permitirá la llegada de nuevos competidores.

Desde su introducción en 2014 las actuales regulaciones que contemplan el motor V6 híbrido turbo de 1.6 litros han estado en vigor en 228 Grandes Premios y la temporada de 2025 será la última en la cual rijan al Campeonato Mundial FIA de Fórmula 1.

Por 24 fines de semana de competencia, el motor híbrido que dejó atrás a los V8 de 2.4 litros normalmente aspirados, seguirá como el corazón de la categoría más importante del mundo. Un año más para el motor que logró el tan esperado regreso de Mercedes a las victorias en la Formula 1, que permitió que Lewis Hamilton llegara a siete campeonatos del mundo y que nos dejó ver -una vez más- el talento del genio Adrian Newey materializarse en los dominantes autos de Red Bull Racing.

La actual era de Formula 1 ha sido todo un reto para los equipos y pilotos, pero ha dejado enormes emociones para los aficionados, así como carreras que pasarán a la historia. Por ello, la temporada del 75 aniversario de la serie será el justo adiós para el actual paquete regulatorio de la categoría.

A pesar de mantener las bases del motor-chasis, las reglas tienen ligeros cambios para este año, y eso permitirá que, al menos en las primeras carreras, los equipos inviertan tiempo para lograr la última evolución del paquete.

Entre los cambios más importantes del último año de las actuales regulaciones, destaca:

  • Ya no habrá un punto de campeonato a la Vuelta Más Rápida en carrera. Con 24 Grandes Premios, el punto extra al terminar entre los 10 primeros ya no será factor para escalar posiciones en la tabla general.
  • Más tiempo para pilotos de desarrollo. Los equipos están obligados a dar dos sesiones de Práctica Libre 1 a sus pilotos de programas junior, en lugar de una, lo que impulsará el desarrollo de los talentos jóvenes.
  • En cuanto al motor, se termina la era de la unidad MGU-H y comenzará la MGU-K. 
  • Última temporada con el DRS (en 2026 se iniciará el sistema Modo X)
  • Se aumentará el peso mínimo del piloto, de 80 a 82 kilogramos, con lo que crecerá el peso mínimo del auto, de 798 a 800 kilogramos.
  • Nuevas normas de “Riesgo térmico” para los pilotos. Se implementarían cuando se pronostiquen temperaturas superiores a los 30.5°C, o si el director de carrera lo determina. Los equipos podrán utilizar un sistema de enfriamiento para los pilotos, lo que permite un peso extra de 5 kilogramos en el auto, durante ese fin de semana.
  • Serán seis los Grandes Premios con carreras Sprint: China, Miami, Bélgica, EUA (Austin), Brasil y Catar.

A partir de la temporada de 2026 veremos la implementación de un nuevo paquete regulatorio. El motor de combustión interna seguirá siendo de 1.6 litros, y desarrollará 535 CV de potencia, pero incluirá una batería que genere 470 CV, para contar con autos más potentes.

Eso estará ligado a un auto más pequeño y ligero; alerones con dinámica activa y al menos una veintena de cambios que incluyen el adiós al DRS y la bienvenida de nuevos modos de ataque y rebase.

Sin duda la campaña del 75 aniversario será histórica y nos permitirá ver la mayor evolución y competencia de los últimos 12 años. Por ello, cada uno de los 24 fines de semana, se convertirá en imperdible.