Contáctanos
EN

Quiénes fueron los ídolos de los pilotos de Formula 1 cuando eran niños

29 Abril 2025  10:00 AM

29 de abril de 2025.- Sí, la Formula 1 es un mundo de velocidad, estrategia y determinación, pero detrás de cada piloto hay una historia de inspiración que comienza en la infancia. En este especial del Día del Niño, en el México GP exploramos a los ídolos que marcaron el camino de algunos de los pilotos actuales de la parrilla.

Lewis Hamilton y Ayrton Senna

El siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, creció admirando a Ayrton Senna, el legendario piloto brasileño que participó en el Gran Premio de México en 7 ocasiones, logrando una victoria en 1989, además de 4 podios y 2 vueltas rápidas. La valentía, el estilo de manejo agresivo y el carisma de Senna inspiraron a un joven Hamilton, quien hoy en día es considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos.

Yuki Tsunoda y Fernando Alonso

Desde niño, Yuki Tsunoda sintió una gran admiración por Fernando Alonso. Hoy, competir contra quien fuera su ídolo de la infancia es un sueño hecho realidad para el joven japonés, quien recientemente debutó como co-equipero de Max Verstappen en Red Bull. “Soy fan de Fernando porque mi padre lo admiraba. Cuando yo tenía 12 años nos sentábamos en la tribuna de la última curva de Suzuka a observarlo, que no es un punto fácil porque no se puede ir a fondo fácilmente”, compartió Tsunoda en el podcast oficial de la Formula 1 ‘Beyond the Grid’. “Aún no creo que corra con él, es increíble. Nunca lo hubiese esperado”, añadió. Actualmente, tal como hacía de niño, Yuki analiza cada detalle del estilo de conducción de Alonso, tratando de aprender y aplicar su maestría en su propia forma de pilotar.

Getty Images / Red Bull Content Pool

Charles Leclerc y Jules Bianchi

Para Charles Leclerc, su mayor inspiración fue Jules Bianchi, quien no sólo fue su amigo y mentor, sino también una figura clave en su crecimiento en el automovilismo. La conexión entre ellos iba más allá de la pista, ya que Jules era hijo de un gran amigo del padre de Charles.

Jules Bianchi fue un prometedor piloto francés de Formula 1 que corrió para el equipo Marussia. Su carrera se vio trágicamente interrumpida cuando sufrió un accidente en el Gran Premio de Japón de 2014, del cual nunca se recuperó completamente, falleciendo en 2015. Al igual que Leclerc, Bianchi formaba parte del programa de jóvenes pilotos de Ferrari y muchos en el paddock veían en él a un futuro piloto de la Scuderia. Su legado sigue vivo a través de Charles, quien heredó su pasión y determinación en cada carrera.

Fernando Alonso: Senna y Sainz padre

Cuando era niño Fernando Alonso admiraba profundamente a Ayrton Senna, una leyenda del automovilismo que marcó a toda una generación. Pero con el paso del tiempo, su admiración también se dirigió hacia otro ícono del deporte motor: Carlos Sainz padre, bicampeón del Rally Dakar y figura destacada del automovilismo español.

La historia de admiración entre generaciones se repite: en 2018, Carlos Sainz Jr. recordó cómo conoció a Fernando Alonso cuando era apenas un niño. “Cuando tenía 9 o 10 años, había un piloto español llamado Fernando Alonso que empezaba a ganar carreras de Formula 1. Yo lo conocí en 2005 en el Gran Premio de España en Barcelona. Cuando le conocí, volví a casa y le dije a mi padre: ‘Papá, quiero ser como Fernando Alonso algún día”, reveló en el podcast oficial de la F1, ‘Beyond the Grid’. Hoy, Fernando y Carlos Jr. comparten la pista, cerrando así un ciclo de admiración mutua.

George Russell y Lewis Hamilton

El modelo a seguir de George Russell siempre fue Lewis Hamilton y esto nunca ha sido un secreto, ya que tanto en redes sociales como el mismo propio piloto de Mercedes ha compartido la imagen del 18 de febrero de 2009, cuando conoció en persona a su ahora ex-compañero de equipo y le pidió un autógrafo. Para el joven George, fue como conocer a un superhéroe. 

Hamilton, por su parte, ha mostrado siempre respeto y apoyo por su joven compañero: “George es un piloto increíblemente talentoso, claramente. Es humilde. Creo que tiene un gran enfoque, y siendo británico me imagino que probablemente ayude en términos de comunicación. Es uno de los miembros del futuro del automovilismo, así que creo que ya ha demostrado una conducción increíble hasta ahora. Estoy seguro de que seguirá creciendo, ¿dónde mejor hacerlo que en un gran equipo como Mercedes?”.

Max Verstappen y Jos Verstappen

El máximo ganador del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken, Max Verstappen, tuvo como ídolo a su propio padre, Jos Verstappen, quien también fue piloto de Formula 1. Desde pequeño, Max se formó bajo la guía de su padre, convirtiéndose en el gran campeón que es hoy.
Estas historias nos recuerdan que todos los grandes pilotos alguna vez fueron niños con sueños y referentes a quienes admiraban. Hoy, varios de ellos comparten la pista con aquellos ídolos, demostrando que la pasión, el trabajo y la constancia pueden convertir la admiración en legado.