Amigos y Rivales en Formula 1
Ciudad de México, a 12 de febrero de 2025.- Los sentimientos de rivalidad y amistad no tienen que ser siempre opuestos, mucho menos en las pistas de Formula 1. Por el contrario, el coincidir cada fin de semana desde las categorías de ascenso y viajar juntos por el mundo crea lazos entre los pilotos, lo que muchas veces resulta en relaciones más estrechas y profundas. Así, en los últimos años y gracias a las redes sociales, hay testimonios de afectos verdaderos entre coequiperos e incluso rivales de escudería, pero que llevaron el trato a una bella amistad.
Más allá de amistades muy comentadas como la de Max Verstappen y Sergio Pérez (el famoso Chestappen) o Carlos Sainz y Lando Norris (conocido como Carlando), el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken en el marco del Día del Amor y la Amistad te comparte cinco de las más fuertes amistades vistas en los 75 años de historia de F1.
Ayrton Senna y Gerhard Berger
La amistad entre los que alguna vez fueron coequiperos en McLaren era verdadera. Además, la dupla era sumamente conocida por sus bromas pesadas, como cuando el austriaco llenó de ranas la habitación del brasileño o cuando Ayrton robó el pasaporte de Berger para colocar una foto inapropiada que distaba mucho de la cara de Gerhard.
Portafolios aventados desde el vuelo de un helicóptero, extintores activados en la madrugada, zapatos llenos de mantequilla y muchas bromas más sellaron una amistad que ha pasado a la historia en el paddock de F1.
Niki Lauda y James Hunt
Una amistad que llegó a la pantalla grande. Luego de ser acérrimos rivales al título mundial, el austriaco Niki Lauda y el británico James Hunt cimentaron una amistad que les acompañó más allá de las pistas y que quedó retratada en la película Rush.
Contendientes al título en 1976 (que se llevó el inglés), dos de los mejores pilotos de la segunda mitad del siglo pasado convivieron gracias a un interés en común: la seguridad en la máxima categoría. Fue tal su relación que luego de que James se retiró de las competencias, Lauda le ayudó a salir del alcoholismo e incluso le apoyó económicamente.
Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel
Una de las amistades sólidas más recientes. Desde la tribuna no parecía que el frío finlandés Raikkonen pudiera tener una entrañable relación con alguien tan risueño como el alemán Vettel. Pero así fue. El ‘fiestero’ Kimi junto con el ‘obligado’ Seb, conectaron gracias al bádminton. El deporte de raqueta servía como entrenamiento para ambos y gracias a él se conocieron, platicaron y desarrollaron una relación que ayudó al desempeño de Ferrari. Incluso, Vettel se mostró muy molesto cuando la Scuderia decidió cortar a Kimi para darle paso a Charles Leclerc.
Carlos Sainz y Alex Albon
A pesar de ser una alineación que apenas debutará en el Gran Premio de Australia de 2025, la dupla de Carlos Sainz y Alex Albon ha dado mucho de qué hablar. Los de Williams se han adaptado a la perfección en la pretemporada e incluso han protagonizado los primeros momentos virales del año.
La pareja fue bautizada como “Carbon” (un juego de palabras entre ‘Carlos’ y ‘Albon’), pero lo llevaron más lejos, y en charlas grabadas en sus redes sociales, se ve al español convenciendo a Alex de que suena mucho mejor llamarlos “Carbono”. Justo durante este mes de la amistad, tenemos un nuevo “bromance” en la parrilla.
Ante la cercanía del 14 de febrero, los pilotos de Formula 1 ponen el ejemplo de que, una vez terminada la competencia, hay espacio para forjar amistades que también se vuelven legendarias.
Contacto de prensa:
INK PR
Alejandro Rodríguez
T. 55-5207-3330
Acerca del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken:
Históricamente premiado como el “Mejor Evento del Año” durante las cinco carreras consecutivas (2015 a 2019), el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken ha demostrado ser mucho más que un evento deportivo, se trata de una incomparable plataforma de promoción que comparte con el mundo las riquezas culturales y turísticas de la Ciudad de México.
Para mayor información del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken visita: http://www.mexicogp.mx/
Acerca de Formula 1®:
La historia de Formula 1® comenzó en 1950 y es la competencia de automovilismo más prestigiosa del mundo, así como la serie deportiva anual más popular del mundo. Formula One World Championship Limited es parte de Formula 1 y posee los derechos comerciales exclusivos del FIA Formula One World Championship™.
Formula 1 es una subsidiaria de Liberty Media Corporation (NASDAQ: LSXMA, LSXMB, LSXMK, BATRA, BATRK, FWONA, FWONK) atribuida a las acciones del Formula One Group.
El logo de F1 FORMULA 1, FORMULA 1, F1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX, PADDOCK CLUB y las marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing BV, una compañía de Formula 1. Todos los derechos reservados.
Para mayor información acerca de Formula 1® visita: www.formula1.com
Acerca de CIE:
Con sus orígenes en 1990, Corporación Interamericana de Entretenimiento (“CIE”) (BMV: CIE) es un destacado participante en la industria del entretenimiento fuera de casa en América Latina y ha contribuido en hacer de México un destino de clase mundial en la materia.
La compañía promueve y comercializa el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, produce eventos para el sector público y opera el parque de diversiones El Salitre Mágico en Colombia.
A través de su asociación estratégica con Live Nation en OCESA, produce y promociona conciertos, festivales de música, producciones teatrales tipo Broadway y de contenido urbano, eventos deportivos, familiares y corporativos. Representa talento artístico, comercializa derechos y patrocinios publicitarios, opera inmuebles de entretenimiento, el centro de exposiciones, congresos y convenciones Citibanamex, realiza venta de boletos a través de sus plataformas Ticketmaster y Eticket y ofrece servicios digitales de marketing y publicidad.